Bienvenidos estudiantes, maestros y comunidad coameña al blog de noticias de la Escuela Superior José Felipe Zayas.
Buscar este blog
viernes, 28 de agosto de 2015
Consejos para Redactar un Ensayo
miércoles, 3 de junio de 2015
¿Se puede regresar de la muerte? Una odontóloga asegura que sí se puede
Noticias Telemundo
Un mujer colombiana viaja por el mundo narrando su experiencia y asegurando que estuvo en el cielo y en el infierno.
Gloria Polo asegura haber muerto y está convencida de que el cielo y el infierno son reales porque dice que visitó ambos lugares. Ella asegura que todo sucedió durante una tormenta en mayo de 1995 mientras se encontraba con su sobrino y cuando un rayo los impactó, matándolos en el acto. Según ella, los millones de voltios del rayo destrozaron casi todos sus órganos internos dejándola muerta por al menos tres horas. Fue allí donde asegura que tuvo una experiencia sobrenatural.
Mira el video: Odontóloga hispana asegura que fue al cielo y al infierno
Primero, Gloria revela que entró al cielo, que consistía de una luz con un jardín con flores, agua y praderas, pero que no puedo quedarse y fue enviada al infierno. Allí dice que escuchó rugidos Fuertes y un torbellino que la succionaba junto a muchos demonios halándola. Luego describe una voz que le habló y que la envió de regreso a la vida.
Mira también este video: Existe la vida después de la muerte, según experta
Para Gloria, la experiencia le ha cambiado la vida y quiere que el mundo entero se entere. Para otros, su experiencia pudo haber sido un sueño profundo del inconsciente y no una muerte física como ella piensa, tal como revelan varios expertos en el video arriba mencionado.
Sea usted el juez.
Otras historias relacionadas:
Hombre hispano asegura que regresó de la muerte
Bebita declarada muerta regresa a la vida
Varios expertos aseguran que los ángeles existen
Estados Unidos cataloga nuestra escuela como una de las mejores 10 de Puerto Rico

Ofsted Report
Card of
JOSE FELIPE ZAYAS
|
Performance
|
Overall effectiveness
|
4
|
Achievement and standards
|
4
|
Personal
development and well-being
|
5
|
The quality of provision
|
5
|
Leadership and management
|
5
|

sábado, 23 de mayo de 2015
Logran rejuvenecer cerebros de ratones adultos
por: http://www.muyinteresante.es/
viernes, 15 de mayo de 2015
Imaginan, Cuentan y creo por el Desarrollo de un Niño Productivo
martes, 21 de abril de 2015
Pasarela por el Ambiente
domingo, 19 de abril de 2015
La JFZ sigue arrazando
miércoles, 15 de abril de 2015
Misteriosa foto de Guerra Civil de EE.UU. era trucada
Expertos creyeron por mucho tiempo que la imagen era real.
miércoles, 15 de abril de 2015
Por: The Associated Press
Era una foto de otra foto, con un marco dorado y descascarado. En primer plano se observa un hombre de espaldas, con un abrigo y un sombrero. En el centro, entre algunas manchas y lo que parece ser daño causado por el agua, hay un barco.
¿Mostraba la foto la única imagen fotográfica de que se tenga noticias del acorazado confederado CSS Georgia?
El barco de 1,200 toneladas, construido con vías de ferrocarriles para defender la costa de Georgia, no llegó a disparar un solo tiro. Fue hundido en diciembre de 1854, cuando las tropas del general William T. Sherman capturaron Savannah.
No sobrevivieron los planos del barco ni ilustraciones que ofreciesen detalles de la estructura. La foto hubiera confirmado muchos elementos del diseño si tan solo hubiera podido ser autenticada. Los archivos indican que un individuo llamado John Potter donó una copia de la foto a la Sociedad Histórica de Georgia en marzo de 1986.
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército se embarcó este año en un proyecto de 14 millones de dólares que busca recuperar los restos del Georgia. En el marco de esa iniciativa, arqueólogos publicaron la imagen en la web y se escribieron artículos periodísticos sobre el tema, incluido uno de la Associated Press, en la esperanza de hallar la foto original.
Robert Holcombe, ex curador del Museo Naval de la Guerra Civil, dijo a la AP en febrero que, si bien era necesaria la foto original para confirmar la autenticidad, en su opinión la foto de la foto era real.
"La mayor parte de la gente piensa lo mismo", afirmó. "En todo caso, es una foto falsa muy buena".
Ahora, el individuo que tomó la foto de la foto hace tantos años, decidió resolver el misterio: la foto es falsa.
Obra de un jovencito que soñaba con trabajar en efectos especiales en Hollywood y que decidió probar sus aptitudes como fotógrafo.
lunes, 6 de abril de 2015
Autismo
El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés). Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 68 individuos y a 1 de cada 42 niños varones, haciéndolo más común que los casos de cáncer, diabetes y SIDA pediátricos combinados. Se presenta en cualquier grupo racial, étnico y social, y es cuatro veces más frecuente en los niños que en las niñas. El autismo daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. También, está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Los síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos.
Los trastornos del espectro autista se pueden diagnosticar formalmente a la edad de 3 años, aunque nuevas investigaciones están retrocediendo la edad de diagnóstico a 6 meses. Normalmente son los padres quienes primero notan comportamientos poco comunes en su hijo o la incapacidad para alcanzar adecuadamente los hitos del desarrollo infantil. Algunos padres explican que su hijo parecía diferente desde su nacimiento y otros, que iba desarrollándose normalmente y luego perdía aptitudes. Puede que inicialmente los pediatras descarten las señales del autismo pensando que el niño podrá alcanzar el nivel deseado y le aconsejan a los padres que esperen y vean como se desarrolla. Nuevas investigaciones muestran que cuando los padres sospechan que hay algo mal con su hijo, generalmente están en lo correcto. Si tienes inquietudes acerca del desarrollo de tu hijo, no esperes y habla con su pedíatra para que sea evaluado.
Si a tu niño lo han diagnosticado con autismo, una intervención temprana es crítica para que pueda beneficiarse al máximo de todas las terapias existentes. Aunque para los padres puede ser difícil etiquetar a un pequeño como “autista”, entre más pronto se haga el diagnóstico cuanto antes se podrá actuar. Actualmente no existen medios efectivos para prevenir el autismo, ni tratamientos totalmente eficaces o cura. Sin embargo, las investigaciones indican que una intervención temprana en un entorno educativo apropiado, por lo menos por dos años durante la etapa preescolar, puede tener mejoras significativas para muchos niños pequeños con trastornos del espectro autista. Tan pronto como se diagnostique el autismo, la intervención temprana debe comenzar con programas eficaces, enfocados en el desarrollo de habilidades de comunicación, socialización y cognoscitivas.
Fuente: https://www.autismspeaks.org/qué-es-el-autismo
jueves, 26 de marzo de 2015
Un estudio afirma que los usuarios del iOS de Apple son más inteligentes que los de Android
La red de publicidad Chitika ha elaborado un curioso estudio sobre los 'smartphone' y sus propietarios. Según concluye esta investigación, los usuarios que utilizan el modelo iPhone de Apple, con sistema operativo iOS, son más inteligentes que los que disponen de un teléfono con sistema operativo Android o cualquier otro sistema.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores han determinado que existe una relación entre nuestro nivel de estudios y el terminal que utilizamos. Según este estudio, aquellos que disponen de un iPhone son, en su mayoría, titulados universitarios, mientras que entre los que usan teléfonos con Android son minoría.
Según recoge el estudio: "Se establece una correlación positiva entre el uso de iPhone y dos variables independientes; porcentaje de población con bachillerato o estudios superiores y densidad de población". A la hora de hacer el mismo cálculo con Android que con iPhone, se encontraron con mejor porcentajes entre los usuarios del móvil de la 'manzana'.
A pesar de los datos que aporta el estudio, Chitika ha remarcado también la existencia de otras variables que se deben tener en cuenta. Los datos, recogidos en EEUU, hablan de datos en nivel de estudios, lo cual no tiene porqué tener relación directa con el nivel de inteligencia de los individuos. Por otro lado, del alto precio de las universidades norteamericanas también se puede desprender un cierto nivel adquisitivo, necesario para adquirir un 'smartphone' de alto precio, como el iPhone.
lunes, 23 de marzo de 2015
Coamo, Puerto Rico
Aguas Termales
Medio Maratón San Blas